gestión de contratistas

La externalización de procesos es una tendencia creciente en casi todas las empresas. Sin embargo, el grado de información, control y estandarización de los servicios de contratistas que se requiere para asegurar la continuidad operacional y calidad de los servicios es aún un desafío para las empresas mandantes.

En un gran número de casos, el ítem “contratistas” representa el mayor costo de la empresa y aún así su gestión es precaria y débil. Son comunes la información dispersa en muchos departamentos, vacíos en los contratos comerciales, bases de licitación defectuosas e incompletas, carencia de un sistema integrado de gestión e información, accidentes laborales de trabajadores contratistas, presupuestos que se elevan más allá de lo planificado, conflictos entre mandante y contratista, etc.

Nuestro servicio está apoyado en múltiples experiencias concretas. A partir de ellas hemos establecido una modalidad de trabajo modular, que incluye desde generación de normas (reglamentos, estándares, bases de licitación) hasta un software especializado, incluyendo también acreditaciones, control de procesos administrativos, asesoría y control en temas de gestión de la seguridad, control financiero y asesorías especializadas.

Producto Gestión de Contratistas
  • Fiscalización laboral y previsional.
  • Certificación de competencias de trabajadores contratistas.
  • Auditoría de Contratos.
  • Compliance. Auditoria de evaluaciones de ofertas y adjudicaciones.
  • Bases técnicas. Bases administrativas.
  • Reglamentos y Procedimientos.
  • Estándares de calidad. Indicadores de productividad.
  • Control de pagos, estados de avance.
  • Centralización de la información.
  • Hoja de vida de contratistas.
  • Aseguramiento y control de la Calidad de servicios externalizados.
  • Estandarización de programas y métodos para Prevención de Riesgos.
  • 22 módulos independientes.
  • Apoyo en implementación del sistema.
Producto "Riesgo Contratista"
  • Nivel insuficiente y desorganizado de información sobre contratistas y contratos. No existe información integrada.
  • Normativa insuficiente -ya sea en las Bases de licitación, manuales, definición de estándares, criterios de satisfacción de calidad, etc. – que provoca conflictos entre las partes (mandantes, contratistas, trabajadores).
  • Concentración de tareas en algún contratista. Alta dependencia estratégica en uno o pocos contratistas.
  • Ausencia de historial de Calidad de servicio, con riesgo de re-contratar a contratistas con mal desempeño.

Recursos Humanos

  • Altos niveles de rotación y ausentismo del personal.
  • Condiciones de habitabilidad insuficientes en campamentos, faenas o lugares de desempeño del trabajo.
  • Personal contratado sin calificación técnica del nivel requerido.
  • Personas en faena sin contrato de trabajo.
  • Remuneraciones y/o imposiciones impagas.

Factores Organizacionales

  • Fragilidad financiera. Riesgo de quiebra o cesación de pagos.
  • Prácticas antisindicales. Riesgo de conflictos laborales.
  • Subcontratos con empresas muy pequeñas e inseguras.

Prevención de Riesgos

  • Prácticas de operación inseguras y/o subestándar. Altas probabilidades de accidentes.
  • Ocultamiento de accidentes y/o modificación de información.

Calidad de Servicio

  • Dificultad para comprobar HH trabajadas o estados de avance.
  • Errores, fallas continuas que implican aumento de costos y plazos.
  • Operaciones mal o poco planificadas.
  • Diferencias de interpretación de las bases y criterios de satisfacción.